web de pajaros

 

PAJARO.es

 
 

Las especies que viven en las altas cumbres españolas soportan unas duras condiciones. Estos animales poseen una gran cantidad de glóbulos rojos en la sangre y un corazón muy potente y de gran tamaño. La mayoría de las aves típicamente de montaña sólo permanecen en ellas durante la primavera y el verano, cuando la temperatura es más cálida. Sólo las grandes rapaces, algunos córvidos y especies muy bien adaptadas a este medio viven continuamente en los montes. Las aves de mayores dimensiones necesitan cada año un largo periodo para criar.

CUERVO

Corvus corax Ave de gran tamaño que durante el vuelo muestra una cola en forma de cuña. Resulta una de las primeras en descubrir carroña, lo que atrae inmediatamente a los buitres. Anida en riscos y grandes árboles.

ÁGUILA REAL

Aquila chrysaetos

Esta rapaz corpulenta vive en sierras y desfiladeros del llano. Construye grandes nidos de palos en cantiles o árboles altos. Sorprende a sus presas en vuelos rasantes.

CHOVA PIQUIRROJA

Pyrrhocorax pyrrhocorax

Animal de alas anchas, se alimenta de insectos que encuentra en zonas de pastizales frecuentadas por el ganado doméstico. Forma grandes bandadas y cría en roquedos y simas.

BUITRE LEONADO

Gyps fulvus

Especie de alas muy largas: su envergadura supera los dos metros y medio. Vive en sociedad y cría en roquedos. Come carroña, como por ejemplo reses muertas.

HALCÓN PEREGRINO

Falco peregrinus

Este animal cría en acantilados y caza aves de tamaño medio, a las que mata en vuelo dejándose caer en picado desde gran altura.

PALOMA BRAVÍA

Columba livia

Ave que ha dado origen a la paloma doméstica y se alimenta de semillas. Las colonias silvestres se asientan en acantilados marinos y fluviales.

ALIMOCHE

Neophron percnopterus

Ejemplar carroñero que se acerca a los cadáveres donde se arremolinan los buitres o engulle conejos muertos, excrementos y basuras.

COLIRROJO TIZÓN

Con el cambio de estaciones, estas aves se trasladan hacia rincones cálidos mediterráneos. Apresa insectos que acecha desde piedras y cría en roquedos, pedrizas y ruinas.

ROQUERO SOLITARIO

Monticola solitarius

Ejemplar sedentario en zonas rocosas, barrancos abruptos y ruinas. El macho es gris azulado y la hembra, parda con listas transversales en el vientre.

ESCRIBANO MONTESINO

Emberiza cia

Reside en matorrales de sierras y páramos, y en invierno desciende a campos de labor. Anida en el suelo entre piornos, enebros y brezos. inmediatamente a los buitres. Anida en riscos y grandes árboles.

AVIÓN ROQUERO

Ptyonoprogne rupestris

Vive en acantilados montañosos, fluviales y costeros. Las aves del interior pasan el invierno en el litoral. Caza insectos aéreos.

Pajaros de montaña